Actualidad
Ministros de Educación y Cultura renuncian a sus carteras tras muertes en protestas
Menos de una semana luego de su juramentación, los ministros Patricia Correa y Jair Pérez renunciaron a sus puestos y condenaron las muertes ocasionadas en el marco de las protestas que se llevan a cabo en el país.

Este viernes al mediodía, dos ministros presentaron su renuncia ante la presidenta Dina Boluarte, menos de una semana luego de anunciar su gabinete ministerial liderado por Pedro Angulo. Ambos alegaban que sus renuncias respondían a las muertes que vienen dejando las protestas que piden el cierre del Congreso y la renuncia de Dina Boluarte.
Lea también: Perú llama a consulta a embajadores en México, Colombia, Argentina y Bolivia
La ministra de Educación, Patricia Correa, presentó la renuncia de su cargo al considerar que “la muerte de connacionales no tiene justificación alguna” y tras señalar que la “violencia de Estado no puede ser desproporcionada y generadora de muerte”.
Esta mañana he presentado mi carta de renuncia al cargo de Ministra de Estado en la cartera de educación. La muerte de connacionales no tiene justificación alguna. La violencia de Estado no puede ser desproporcionada y generadora de muerte. #NoMasMuerte pic.twitter.com/0qoZisc9Yc— Patricia Correa (@correapatricia) December 16, 2022
También renunció el ministro de Cultura, Jair Pérez, quien lamentó los “sucesos acontencidos en el país que tienen como saldo la irreparable pérdida de hermanos y hermanas”. Ello, explicó, hace “insostenible mi permanencia en su gobierno”, se lee en la carta de renuncia.
Hoy he presentado mi renuncia irrevocable. El Perú necesita paz y diálogo efectivo, no más violencia venga de donde venga. Invoco a que al más alto nivel y en todos los poderes se reflexione y tomen acciones para llevar paz al pueblo peruano. Ni una muerte más. pic.twitter.com/ZfjsGjMYXU— Jair Perez Brañez (@JairPerezBra) December 16, 2022
Víctimas en las protestas
A la fecha, un total de al menos 17 manifestantes han muerto en las protestas contra el Gobierno, diez de ellos en la jornada del jueves, tras la entrada en vigor del estado de emergencia a nivel nacional y con la intervención de las Fuerzas Armadas y la Policía en la represión de los movilizados.
Otras seis personas fallecieron víctimas de accidentes de tránsito y hechos vinculado a los bloqueos de carreteras, reportó la Defensoría del Pueblo en un comunicado difundido a las 9 de la mañana.
De momento, la presidenta no anunció si ha aceptado o no las renuncias.
Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News