Actualidad
Protestas dejan al menos diez fallecidos en el primer día de estado de emergencia
Se reportan al menos 23 fallecidos desde el estallido de protestas en todo el país. También se han registrado 466 personas heridas producto de los enfrentamientos.

Un total de al menos 17 manifestantes han muerto en las protestas contra el Gobierno, diez de ellos en la jornada del jueves, tras la entrada en vigor del estado de emergencia a nivel nacional y con la intervención de las Fuerzas Armadas y la Policía en la represión de los movilizados.
Otras seis personas fallecieron víctimas de accidentes de tránsito y hechos vinculado a los bloqueos de carreteras, reportó la Defensoría del Pueblo en un comunicado difundido a las 9 de la mañana.
Mire también: Ayacucho: mueren cuatro personas en protestas
El foco de tensión estuvo este jueves en la ciudad de Ayacucho, donde un grupo de manifestantes invadió el aeropuerto y los militares respondieron con bombas lacrimógenas lanzadas desde helicópteros y disparos.
La Dirección Regional de Salud de Ayacucho reportó este jueves la muerte de 7 personas y 52 heridos a raíz de las movilizaciones y el enfrentamiento con las fuerzas del orden. Este viernes por la mañana, se confirmó el fallecimiento una persona más.
En Ayacucho, la Diresa también reportó 52 heridos producto de los enfrentamientos que se registran el jueves. Por tal motivo, los 410 establecimiento de salud y hospitales de apoyo se encuentran en “alerta roja”, con el fin de garantizar la presencia del personal, la disposición de insumos y la atención oportuna a los pacientes.
Ante esta situación, el Gobierno Regional de Ayacucho emitió un comunicado en el que responsabiliza de las muertes a la presidenta Dina Boluarte, a los ministros de Interior, de Defensa y afirma que estos deben “renunciar inmediatamente al cargo”. Pide también la censura de la mesa directiva del Congreso de la República para poder instalar un gobierno de transición.
Lea también: Perú llama a consulta a embajadores en México, Colombia, Argentina y Bolivia
Además, exige que se detenga de inmediato del uso de las armas de fuego y la represión por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Otros dos fallecidos en la jornada se reportaron en la norteña región de La Libertad.
Fallecidos en todo el Perú
Este jueves entró plenamente en vigencia el estado de emergencia decretado por el gobierno a nivel nacional por 30 días para controlar los actos de vandalismo y violencia cometidos en las manifestaciones. A esa medida se sumó este jueves el toque de queda en 15 provincias de ocho departamentos.
Hasta el momento, a las diez víctimas se suman otros fallecidos en los departamentos de Apurímac, Arequipa, y La Libertad, desde que las protestas se recrudecieron este domingo en varios puntos del país. Con los otros seis fallecidos producto de los bloqueos, se reporta un total de 23 muertos hasta las 9 de la mañana del viernes.
La Defensoría del Pueblo reporta también que existen 250 civiles y 216 policías heridos. Asimismo, existen aproximadamente 92 puntos de bloqueo en el Perú, según la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).
Forbes Staff / EFE
Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News