Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Forbes Life

Los tres autos solares que revolucionarán la industria automotriz próximamente

Estos vehículos prometen adaptarse a las exigencias climáticas, mediante paneles que captan la luz del Sol para generar energía que les permita desplazarse.

Publicado

on

autos solares
Foto: Aptera

La industria automotriz evoluciona para dar pasa a tecnología y movilidad más amigable con el medioambiente, para evitar contaminar más a nuestro planeta. Una de estas es la apuesta por la energía renovable y los desarrollos de autos solares, los cuales buscan adaptarla para incorporarla en modelos que cualquier persona pueda adquirir.

Aunque uno de los retos de estos vehículos es poder instalar grandes paneles fotovoltaicos, a fin de generar la energía suficiente para poder moverlos, aún son propuestas experimentales que están dando paso a diseños aerodinámicos extravagantes.

¡Descubra! La primera moto voladora del mundo ya está en fase de pruebas

Algunos de los autos solares que se espera salgan a la venta próximamente son:

1) Aptera

Aptera Motors, fabricante americano, promete que su modelo del mismo nombre alcanzará los 1.600 kilómetros de autonomía con una sola recarga. En este las celdas solares entrarán en acción para mantener la carga de la batería.

Publicidad

Aunque este proyecto lleva varios años, la razón por la cual no se ha consolidado se debe a que no reunían la cantidad monetaria suficiente para comenzar una producción que podría ver la luz al final del túnel este mismo 2022.

El modelo es un biplaza cuyo diseño futurista le añade una resistencia al viento que sostiene su relación costo por kilómetros.

Contará con dos configuraciones, la primera con un motor eléctrico de 136 CV de tracción delantera y otra con motores en cada eje, la cual ofrecerá una tracción de 204 CV. Dependiendo del modelo se puede alcanzar una autonomía que irá desde los 402 kilómetros hasta los ambiciosos 1.600.

Las celdas permitirán una autonomía extra de entre 26 y 64 kilómetros; su precio oscilaría los 26.000 dólares el más sencillo, mientras que el más caro se aproximaría a los 50.000 dólares.

2) Lightyear 0

Este auto solar pertenece a la firma neerlandesa Lightyear y se espera que la producción del vehículo –con paneles solares en el capó, cajuela y techo– comience este otoño. Así la primera entrega en Europa tendría lugar este mes de noviembre.

Publicidad

De acuerdo con la empresa, su batería se cargaría mientras es conducido. Se estima cuente con una autonomía eléctrica de 624 kilómetros y una adicional de hasta 70 km, gracias a los paneles solares.

Además, indican que, dependiendo del clima, el Lightyear 0 “podría producir entre 6.000 y 11.000 kilómetros de autonomía libre, sin esfuerzo y limpia cada año”.

Será capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 10 segundos y alcanzaría una velocidad máxima de 160 km/h.

3) Sono Sion

Lea también: Esto son los aviones más rápidos del mundo

El sello alemán Sono Motors lleva varios años trabajando en lo que será su auto solar, el cual ya se encuentra en la etapa final de consolidación. Se espera que se ponga en venta en 2024 por 28.500 euros.

Publicidad

Este auto solar contará con una batería que se cargará en la red, también contará con paneles solares en casi toda su carrocería: techo, laterales, portón y capó. Esto le permitirán recuperar energía solar para continuar funcionando.

Tendrá una autonomía eléctrica de 305 kilómetros, más la que se almacene mediante sus paneles solares. Su motor eléctrico contará con una potencia de 163 CV que le permitirá subir de 0 a 100 km/h en 9 segundos, además, alcanzará una velocidad máxima de 140 km/h.

Descargue nuestra revista de forma gratuita aquí

Publicidad
Publicidad