Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Forbes Women

Forbes Perú y Johnnie Walker organizaron conversatorio sobre la importancia del gender empowerment

El evento reunió a importantes mujeres de las industrias creativas del país para que contaran sus experiencias y reflexiones sobre el avance del gender empowerment en el Perú.

Publicado

on

Forbes Perú y Johnnie Walker organizaron conversatorio sobre la importancia del gender empowerment
Foto: Johnnie Walker.

Forbes Perú y Johnnie Walker presentaron el “Round Table x Johnnie Walker”, un espacio donde destacadas mujeres de las diversas industrias creativas del país compartieron sus experiencias sobre la importancia y urgencia del gender empowerment.

Mira también: Exclusivo | Mibanco espera una expansión de la colocación de sus créditos y una reducción de su morosidad en 2023

El conversatorio, que tuvo lugar el pasado lunes 20 de febrero en el Hotel B de Barranco, contó con la presencia de Chiara Macchiavello, fundadora y directora creativa de Escvdo; Camila Pareja, empresaria y CEO de Donna Cattiva; Ángela Kusen, stylist y directora de arte; Daniela Fernández, periodista deportiva; Diana Ibarra (Dolce Placard); creadora de contenidos; Javiera Arillas, actriz y modelo transgénero; Natalia Barrera; activista y publicista; Anahí de Cárdenas, actriz; Luciana Olivares; publicista y CEO de Boost; Ale Otazzi, creadora de contenidos; y Nora Sugobono, periodista experta en gastronomía.

La charla fue moderada por Ana María Germán, representante comercial de Forbes Perú, y tuvo la participación de Chiara Petralli, Brand Manager de JW Black Label (marca que en Perú es manejada por la empresa Diageo). “Es importante este tipo de espacios para conocer casos de éxito sobre el poder que tienen las mujeres en distintas industrias y cómo pueden salir adelante”, destacó Petralli. La ejecutiva también resaltó el hecho de que el 50% de las posiciones de liderazgo senior en Johnnie Walker y Diageo en Perú son ocupadas por mujeres.

Foto: Johnnie Walker.

Lee también: Great Place To Work | Grupo EFE creará una universidad corporativa para sus miles de colaboradores

La cofundadora de Escvdo, Chiara Macchiavello, fue la encargada de abrir la charla. Ella contó todo el proceso detrás de la creación de esta marca de lujo ética. Habló sobre cómo la sostenibilidad es un valor transversal de su negocio, pero también destacó el impacto económico y a nivel de calidad de vida que ha tenido Escvdo en las familias de las más de 300 mujeres tejedoras con las trabaja. “En las comunidades donde trabajamos se redujo el índice de violencia doméstica. A partir de ello comprendimos que un proyecto de arte y diseño podía tener una repercusión social importante”, destacó Chiara Macchiavello.

Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News

Publicidad
Publicidad