Negocios
La low cost JetSmart empezará a volar en Perú este segundo trimestre
JetSmart empleará las aeronaves sustentables con el medio ambiente Airbus A320neo. Esta es la segunda aerolínea low cost que anuncia su ingreso al Perú para este 2022.

La aerolínea ultra low cost JetSmart obtuvo la autorización para operar en el Perú y constituirse como un nuevo operador local. Con ello, la firma espera empezar a realizar sus primeros vuelos domésticos a fines del segundo trimestre del año.
Mira también: La aerolínea ultra low cost Volaris empezará a operar en Perú en junio
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), otorgó a la aerolínea el Certificado de Operador Aéreo (AOC, por sus siglas en inglés), lo que le permitirá realizar operaciones de transporte aéreo comercial de pasajeros dentro del territorio nacional y también hacia los países de la región.
De esta manera, la aerolínea formalizará sus actividades como JetSmart Perú. Empleará para su operación aeronaves de última generación como los Airbus A320neo, que son sustentables con el medio ambiente.
El anuncio de JetSmart se da un mes luego de que la ultra low cost mexicana Volaris anunciara que empezará a operar en el Perú en junio. Estas dos firmas se suman a la chilena Sky y a la colombiana Viva Air que operan en el país en el sector low cost.
Vea también: Aerolíneas prevén elevar las tarifas tras el alza del precio de la energía
Expectativa por Perú
Perú se convierte en el tercer país, después de Chile y Argentina, en el que la aerolínea realizará vuelos domésticos. La firma opera desde el 2017 en Sudamérica, ofreciendo vuelos con más de 60 rutas en la región, habiendo ya transportado más de 10 millones de pasajeros.
Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart Airlines dio cuenta de la expectativa de la aerolínea en el Perú, donde esperan iniciar la venta de pasajes para sus rutas domésticas en el más breve plazo.
Mira también: Pérdidas de aerolínea brasileña Gol crecieron 20,6% en el 2021
“Vemos grandes oportunidades de desarrollo y crecimiento en Perú, es un mercado que ha crecido sosteniblemente por muchos años y nuestra oferta de vuelos Smart impulsará el crecimiento. Esperamos ver avances en ampliar y mejorar la infraestructura aeroportuaria en el corto plazo y con ello poder sumarnos a que Perú siga creciendo en turismo y conectividad”, añadió.
Una particularidad del modelo de JetSmart es que la compañía le facilita al cliente la posibilidad de seleccionar los servicios que requiera y sólo pagar por lo que usa.
Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News