Negocios
Colombia: Avianca considera que otras aerolíneas están aprovechando la crisis de Viva Air para subir precios hasta un 66%
Según reportó Avianca, las aerolíneas en Colombia estarían cobrando por reubicar a los pasajeros de Viva. Además, habrían subido entre un 5% y un 66% el precio de sus tickets.

Luego de la crisis generada en el sector aeronáutico por cuenta del cese de operaciones de Viva Air, Avianca emitió un comunicado de prensa revelando que otras aerolíneas estarían cobrándoles a los usuarios que habían hecho su reserva en Viva para ser reubicados en sus rutas.
Mire también: Viva Air responde: “Después de meses de espera nos cambiaron las reglas del juego y ahora nos culpan”
“Tras la suspensión temporal de operaciones de Viva, la información disponible en la industria evidencia que aerolíneas como Ultra Air no solamente están cobrando por reubicar a los pasajeros aprovechando su situación, sino que también han incrementado sus tarifas mínimas publicadas entre un 5% y 66%. Además, el descuento del 50% que ofrecía Ultra Air antes de que Viva dejará de volar, se redujo a 25% en el marco de la contingencia”, indicó la compañía en un comunicado de prensa.
Según indicó el ministro de Transporte de Colombia, son casi un millón de pasajeros en problemas por la suspensión de vuelos. Ante esto, aerolíneas nacionales e internacionales han respondido y han puesto a disposición su logísticas.
“Desde Avianca llevamos tres días poniendo todo nuestro esfuerzo en la reubicación y atención a los viajeros impactados, destinando nuestro talento humano, recursos físicos y de operación a atender con prioridad esta situación. Es inadmisible que otros competidores no solamente estén cobrando por reubicar a los pasajeros, sino aprovechando la situación para aumentar los precios y ofrecer ‘descuentos’”. dijo Frederico Pedreira, Chief Operating Officer de Avianca.
Lea asimismo: Le salió comprador a Viva Air: la chilena JetSmart le hizo una oferta por el 100% de sus acciones
Al tiempo, Avianca confirmó que puso a disposición 13.500 sillas en una flota de cinco aviones que cubrirán los vuelos desde Colombia hacia San Andrés, Santa Marta, Leticia, Medellín, Lima y Buenos Aires.
A la fecha, más de 7.400 pasajeros fueron reubicados en la aerolínea.
Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News