Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Sostenibilidad

Grupo Latam realizó su primer vuelo internacional con combustible sostenible

La aerolínea usó un tipo de combustible que proviene de materias primas alternativas como residuos, grasas y aceite de cocina.

Publicado

on

Foto: Latam

El grupo Latam realizó su primer vuelo internacional usando combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés). El vuelo fue realizado por Latam Cargo Chile desde el Aeropuerto de Zaragoza, España, hacia Norteamérica y hace parte de la iniciativa de la compañía de convertirse en carbono neutral al 2050.

Mire también: Viva Air justifica que suspendió sus operaciones por el alto costo de la gasolina

El Combustible Sostenible de Aviación (SAF) es un tipo de combustible que proviene de materias primas alternativas como residuos, grasas y aceites, entre otros, las cuales son co-procesadas junto con el convencional para producir un combustible sintético bajo en CO2. En este caso, se emplearon 30.000 litros de  SAF co-procesado realizado a partir de aceite de cocina usado, siendo la otra proporción del combustible jet fuel tradicional.

Para este vuelo en particular, el combustible SAF utilizado, se encuentra certificado internacionalmente mediante los procedimientos ISCC EU (International Sustainability Carbon Certification) que aseguran la sostenibilidad de este.

Mire también: Airbus duplicará el número de aviones que tiene en la región en los próximos 20 años

Asimismo, fue proporcionado por Air bp, uno de los proveedores líderes en combustible de aviación del mundo, y representa la primera producción de SAF ISCC EU realizada en España en la refinería de Castellón. Con este hito, el Grupo Latam se convierte en el primer grupo de aerolíneas en abastecerse de SAF de Air bp en el Aeropuerto de Zaragoza, España.

Publicidad

Actualmente se permite hasta un 5% de materia prima sostenible dentro del co-procesamiento de este SAF, al que se le atribuye un ahorro de alrededor del 80% de emisiones de carbono a lo largo de su ciclo de vida, en comparación con el combustible de aviación convencional al que sustituye.

Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News

Publicidad