Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Forbes Life

Pisco: rutas turísticas para los verdaderos amantes del destilado

Sea puro, mosto verde o acholado, el pisco ha ganado distintos reconocimientos a nivel internacional por sus exquisitas notas de sabor.

Publicado

on

Pisco: rutas turísticas para los verdaderos amantes del destilado
Foto: Andina.

El pisco ha contribuido a fortalecer la identidad nacional del país. Este no solamente es el destilado preferido de los peruanos; sus distintas etiquetas también han obtenido diferentes premios y reconocimientos a nivel internacional.

La bebida, que se produce a partir del zumo de uva, tiene más de 400 años de historia; sin embargo, ha sido en los últimos años cuando está ganando mayor popularidad, muchos más allá de las fronteras nacionales, para tener una fuerte presencia en la coctelería y restaurantes en distintas regiones del mundo.

Para los verdaderos amantes del pisco existen distintas rutas en la costa sur de Perú. Ahí se puede disfrutar de la bebida y conocer más de su proceso de elaboración, al recorrer diversas bodegas y viñedos.

¡Descubra! Los mejores hoteles boutique para descubrir Cusco

Chincha, Ica y Pisco

Perú
Foto: David Stanley/Flickr

El solo nombre de la ciudad de Pisco nos recuerda que hemos llegado al paraíso del destilado. Pero una visita a este destino turístico también debe incluir una escapada a Paracas y sus hermosas playas.

Esta ruta permite participar en sesiones de cata y disfrutar de la deliciosa gastronomía de Ica. Los más aventureros encontrarán en sus playas y dunas el pretexto ideal para retar a la adrenalina.

Arequipa

Pisco destilado
Foto: Frank Plamann/Flickr

El Valle de Majes fue uno de los más importantes productores de vid durante el Virreinato, desde entonces se encuentran ahí las raíces más profundas en la producción del pisco. Para adentrarse más en su conocimiento, Arequipa cuenta con dos rutas: sur y centro, en donde se incluyen tours por distintas bodegas que tienen una gran tradición.

Además de disfrutar de esta bebida, son indispensables un recorrido por el Centro Histórico de la ciudad o planear una visita al Cañón del Colca, el cual tiene una profundidad de 4.160 metros de profundidad y 100 kilómetros de largo.

Publicidad

Lea también: Tres propuestas para descubrir Villa Rica: La capital del café más fino del mundo

Moquegua

Pisco Perú
Foto: Miguel Vera León/Flickr

Uno de los sitios más privilegiados para la elaboración de excelentes etiquetas son los valles moqueguanos, ahí los antiguos viñedos extienden sus caminos hacia diferentes parte del destino.

Al ser una región altamente vitivinícola, también se pueden degustar exquisitos vinos. Para ello cuenta con más de 30 bodegas.

Aunque el coctel más popular es el pisco sour, la mejor forma de tomar este destilado es solo pero bien acompañado.

Descargue nuestra revista de forma gratuita aquí

Publicidad