El nuevo yacimiento le permitirá al gigante asiático ser autosuficiente en litio e impulsar su plan de convertirse en una potencia en vehículos eléctricos.
EE.UU. está a punto de aprobar una nueva ley de energía limpia con normas para la elaboración de baterías para electromovilidad. ¿Qué impacto tendría esta regulación...
Su compañía, Redwood Materials, está montando una planta de US$3.500 millones para fabricar materiales de cátodos y ánodos para baterías de vehículos eléctricos.
Bolivia, Argentina, Chile, México, Perú y Brasil podrían ingresar US$530 millones anuales hacia el 2040, estima el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica.
Se espera que la demanda de litio y níquel se dispare a medida que ocurra la transición hacia los automóviles eléctricos. Gene Munster, analista fundador de...
El empresario sudafricano realizó el comentario después de que se reportaron precios históricos del metal clave para la fabricación de baterías para automóviles eléctricos.
La compañía anunció la adquisición de derechos para operar 3.800 hectáreas del Salar del Hombre Muerto en la provincia de Salta, en el norte de Argentina....
El centro fue inaugurado hoy en la región andina de Potosí. Bolivia cuenta con una de las mayores reservas mundiales de litio, componente básico de baterías.
La compañía china anunció que las baterías se convertirán en un nuevo negocio principal. Tendrían que buscar en el extranjero yacimientos, según analistas.
Los consumidores de litio quieren asegurarse contratos de abastecimiento de largo plazo ante escasez del metal.