Según datos de la Cepal, las crisis mundiales como la inflación seguirán prolongando efectos devastadores en la sociedad como pobreza y analfabetismo.
En la primera década del siglo XXI, la pobreza en América Latina descendía, pero esto cambió con el comienzo de la pandemia. Un análisis en el...
Sebastián Nieto, jefe de unidad para América Latina del Centro de Desarrollo de la OCDE, cuenta a Forbes de qué forma la región puede hacer frente...
Los argentinos están acostumbrados a las crisis. La constante escalada de precios los obliga a vivir modestamente. Sin embargo, la hiperinflación actual y la escasez de...
El estudio, elaborado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y el Centro para la Competitividad y el Desarrollo, también indica que la ejecución...
Pese a la disminución de la pobreza registrada en 2021 frente al año previo, el Perú se encuentra todavía lejos de la tasa registrada en 2019.
Los organismos multilaterales llamaron a los países a evitar las prohibiciones de exportación de alimentos o fertilizantes. La falta de estos bienes amenaza a los países...
Un documento, elaborado por expertos de la ONU, estimó que 183 millones de personas más estarían desnutridas en los países de bajos ingresos debido al cambio...
Tras la pandemia, es necesario generar crecimiento más competitivo, inclusivo y sostenible, apuntó Sebastián Nieto, jefe de América Latina y Caribe del Centro de Desarrollo OCDE.
Según Carolina Trivelli, los Gobiernos de la región tienen la oportunidad de aliviar la pobreza a través de la transformación económica y social de largo aliento...