"Perú es uno de los pocos países de Latinoamérica que no tiene una norma. (...) México, Ecuador, Costa Rica, Brasil y Colombia revisan anualmente la RMV,...
El acuerdo que aceptó el Gobierno considera un aumento del sueldo mínimo a US$448 desde mayo, y a US$472 desde agosto.
El reciente aumento del sueldo mínimo podría incrementar la informalidad y eliminar los márgenes de algunas mypes, advierte el economista Carlos Casas.
El Poder Ejecutivo dispuso que el sueldo suba hasta los S/1.025. El aumento se hará efectivo desde el 1 de mayo.
Este aumento del salario mínimo será cubierto con los ingresos tributarios actuales, dijo Nicolás Maduro. El salario mínimo mensual, de acuerdo con el anuncio oficial, será de 126,32...
La ministra de Trabajo anunció que el Consejo Nacional del Trabajo evaluaría un incremento del salario mínimo a partir de esta semana. Tres economistas analizan los...
El ministro de Economía sustentó que la remuneración mínima vital debe ajustarse luego de un año de recuperación económica.
Si bien el ministro Pedro Francke aclaró que el aumento anunciado será temporal, aseguró que el objetivo del Gobierno es evaluar un incremento definitivo.
Aumento del gasto público, encarecimiento de bienes, menor inversión privada y una mayor informalidad serían algunos de los efectos económicos del anuncio de Pedro Castillo.
La medida sería el primer alza desde el 2018, cuando se oficializó la Remuneración Mínima Vital en S/930.